Como me quedan "cuatro pipas" por estas tierras a no ser que la virgen de las nieves lea ésto y decida hacer un milagro para que peuda seguir subiendo por allí arriba, pues intento ir poco a poco despiediendome de muchos sitios de los que he ido disfrutando desde que me instalé aquí para empezar la carrera universitaria.
Piedra Partida ha sido siempre un lugar tan bonito como temido al que hemos ido unas cuantas veces con la bici (en realidad yo sólamente dos, aunque al cortjo de las Herrerías que está un poco mas abajo ya perdí la cuenta); y digo temido porque la cantidad de kilómetros cuesta arriba que hay que recorrer en la bici hasta llegar allí son los suficientes como para pensárselo. Aunque estos últimos años, entre la casi desaparación del Bulle´s Team y que nos están sepultando de asfalto muchos sitios en los que tenemos grandes recuerdos (incomprensiblemente, los ayuntamientos asfaltan caminos que solo llegan a un collado al cual sólo suben montañeros o gente que vive en algún cortijo, pero se ve que sus todo-terrenos ultrapotentes necesitan transitar un 10% mas rápido y sin piedras), ya dejamos de pasar tanto por allí.
Pues con la llegada de cierto personaje enemigo del aburrimiento con el cual comparto mucha genética, este fin de semana volvímos a subir a Piedra Partida y a los Lavaderos de la Reina, aunque eso sí, llegamos hasta allí en coche para hacer la ruta andando. Como se ve en las fotos, había mucha mas nieve de la que habíamos pensado, menos mal que Juan Antonio llevaba su poncho para "atajar" en las laderas nevadas (y su infiernillo dicho sea de paso).




Primer medio descanso: Piedra Partida.



El poncho mágico del capitán Manzuco.


Por fin! Hoy salgo en las fotos!


Segundo descanso: en los Lavaderos. Que rica la sopa calentica pseudo-bazofia de Juan Antonio en la nieve mientras nos chispea.

Agua para mis tomates!!!! Y así se inventó el agua Lanjarón.

Bunny hop.

La única foto en la que estamos los tres junticos.

Mira, y no se cae el cacho de la punta.


Tú mejor no mires para abajo.

Si eso ya, vamos bajando para el coche que nos van a cerrar el campo.

Esto que parece el lomo de un Stegosaurio es un curioso canal para el agua hecho con lachas y que baja por la loma. ¿Quién se habrá entretenido en ponerlo allí?.

Pues ala! hasta la próxima!

Si señor muy bonitos los paisajes, aver cuándo me llevas jajaja
ResponderEliminar